Slow food - The movement

MOVIMIENTO «SLOW»

Slow food, slow design, slow life,… ¿que son estos conceptos que cada día nos llenan las revistas, los libros y las redes sociales?

El consumismo, la rapidez, el materialismo, el aparentar,… han llegado a su fin por un buen tiempo, es hora de centrarse en uno mismo, en la escencia de lo importante y en el bienestar.

Es momento de parar, mirar hacia dentro y disfrutar del momento. La filosofía “slow” nos anima a tomarnos las cosas con calma, a disfrutar de lo que ya tenemos y a volver a darle importancia a cada acto, momento o vivencia.

Slow Design - Dormitorio
Slow Design – Dormitorio

Cuando eramos pequeños, comer era todo un evento familiar los fines de semana, nos sentábamos alrededor de la mesa y compartíamos sabores, historias y sensaciones. Le dedicábamos todo el día completo a ese evento, y no nos preocupábamos de que haríamos luego o el día siguiente.

Slow food - Comida familiar
Slow food – Comida familiar

Poco a poco, todo fue cambiando, fuimos entrando al espiral de la materialidad, al espiral de hacer cosas para sentir que vivimos; hasta llegar a hacer cosas para que la gente viera como vivimos. En este momento olvidamos nuestras comidas familiares y las sustituimos por ir a pasar el día fuera, al cine o al parque de atracciones, comiendo un triste bocadillo entre pausa y pausa. Y nos volvimos adictos a la conocida comida «fast food», esa que no nos requiere ningún esfuerzo.

Mientras crecía i crecía el capitalismo Fast food, en Roma se apoderó de un local de Plaza Espana; desencadenó un fuerte movimiento social de rechazo y tres años después en Paris se firmó el manifiesto SLOW FOOD.

Fast Food VS Slow Food
Fast Food VS Slow Food

Se trata de un movimiento que quiere recuperar la cocina tradicional, no solo la cocina regional de cada sitio; sino también volver a cocinar con cariño y dedicación; con alimentos de la zona y convertir el simple acto de comer en un momento especial que requiere los cinco sentidos de nuestro cuerpo:

  • El gusto, sabores recuperados o nuevos conseguidos con dedicación.
  • El olor a ese guiso, salsa o fruto.
  • El oído con una base musical o elementos sonoros escogidos detenidamente para la ocasión.
  • El tacto en la boca de cada bocado, de cada explosión de temperaturas y texturas.
  • La vista, el escenario donde toda esta orquestra de sensaciones van a ser experimentadas.

En este último sentido, es en el que nosotras diseñadoras, arquitectas, interioristas y decoradoras hemos tenido que aportar nuestra mas valiosa visión del espacio. Espacios que te hagan sentir a gusto para pasar una buena porcion de tiempo, pero que no le quiten protagonismo al resto de sentidos que van a participar. Espacios que te inviten a relajarte y a disfrutar de otro evento principal, pero que consigan atraerte para desear volver.

Slow Design - Restaurante
Slow Design – Restaurante

Éste es nuestro cometido del movimiento SLOW y vamos a trabajar para crear espacios que nos inviten a poner en pausa nuestro día a día y que nos impulsen a ser mas creativos y sociales con nuestro entorno.

Bienvenidos al SlowDesign un espacio en el que entras y, no sabes por qué, pero te quieres quedar!

Una respuesta a “MOVIMIENTO «SLOW»”

  1. […] El movimiento SLOW ; ha venido para quedarse y para eso es importante conocer sus principios y finalidades […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *