¿Eres consciente de que pasamos muchas horas de nuestro día en espacios interiores? Nuestra casa, el trabajo, restaurantes, tiendas…; arquitectura por todos lados!
Sin embargo no nos planteamos qué calidad tienen estos espacios en los que pasamos tanto tiempo.
¡Es muy importante que los materiales que escojamos contribuyan a que el ambiente sea más saludable! Por esta razón te ofrecemos artículos relacionados con la Arquitectura Sana, para que los edificios en los que vivimos nos hagan ganar en salud.
¡Hablaremos de las pinturas! Blanca, gris, de colores, creando dibujos… siempre revistiendo nuestras paredes y techos.

¿Pero te has planteado alguna vez dejar de usar las pinturas plásticas y optar por las pinturas naturales?
El mundo de las pinturas.
¿Por qué escoger PINTURAS NATURALES y no plásticas?
Las pinturas plásticas son las más conocidas y muchas veces ni nos planteamos que existen otras opciones, seguramente porque no somos conscientes de cómo pueden afectar a nuestra salud y porque no tenemos mucha información.
Con el paso del tiempo han ido saliendo numerosos estudios que demuestran que muchos de los productos utilizados en las pinturas plásticas resultan tóxicos.
Hay dos formas en las que estas sustancias tóxicas llegan a nosotros:
- Por contacto directo.
- Por la absorción de pequeñas dosis de sustancias químicas que las pinturas liberan al ambiente con el paso de los años.
SÍNDROME DE LA CASA TUPPERWARE
La abundancia de revestimientos sintéticos (no solo en pinturas, sino también en mobiliario, aplacados, objetos o ropa) contribuye a la plastificación de los ambientes.
¿Qué pasa entonces?
- no hay una correcta regulación de la humedad relativa
- se genera una alta carga electroestática
- se favorece a la ionización del aire
- proliferan los hongos y bacterias
La plastificación del ambiente provoca que éste no sea saludable y afecte negativamente a nuestra salud.
PINTURAS NATURALES
Queremos darte a conocer las pinturas naturales, de origen natural y con menos sustancias tóxicas que favorecen un ambiente saludable.
Existen dos tipos:
Pinturas Vegetales, a base de resinas de árboles, raíces, aceites o celulosa.
Pinturas Minerales, a la cal, al silicato, de bentonita o dolomita.
Este tipo de pinturas son más transpirables y duraderas que las convencionales y destacan por tener un impacto medioambiental más bajo. Aunque su aplicación puede resultar más difícil y requiera de más tiempo, éstas pueden limpiarse y repararse fácilmente.
Como inconveniente principal está el precio, que suele ser más elevado que el de las pinturas sintéticas. A pesar de esto, merece la pena valorar si queremos que las paredes y techos que protegen y envuelven nuestro hogar (donde dormimos, comemos, leemos o estudiamos) sean libres de tóxicos y favorezcan un ambiente interior más saludable.
Cabe decir, también, que estas pinturas naturales o ecológicas no pueden considerarse inocuas al cien por cien, ya que en estado concentrado, las sustancias naturales también pueden ser nocivas. Aun así, se puede asegurar que el uso de pinturas naturales tiene un riesgo mucho menor de intoxicación.
Y por último: ¡quizás no hace falta que pintes tus paredes!
¡En vez de enyesar y pintar (procedimiento habitual) puedes optar por acabar tus paredes con un revestimiento de ARCILLA!
Los morteros de arcilla están compuestos de mezclas de arcillas naturales sin aditivos ni colorantes y cuentan con una amplia gama de colores naturales.

¡El acabado final y la textura que queda, da un toque muy especial al espacio!
Se trata de un material 100% natural capaz de incrementar el ahorro energético por su elevada inercia térmica, mejorar la absorción de olores y aislar acústicamente. Además, es un material higroscópico (capaz de absorber o emitir humedad al aire) y difusor de vapor (capacidad de migrar el vapor de agua a través de elementos de construcción).
¡Un gran aliado para la salud de nuestros hogares!