CASA MAÓ

Texturas y luz!

Nos encontramos ante una vivienda en la calle Verdi, de geometría alargada y muy compartimentado. El reto está en conseguir que la luz que entra por la fachada principal y el patio de isla inunde todos los espacios de la vivienda que anteriormente quedaban oscuros.

Trabajamos para encontrar una distribución diáfana para que la luz cruce todo el espacio. Aún así, se diseñan dos puertas correderas que permiten separar la zona de día de la de noche cuando se desee, pero que queden totalmente escondidas cuando se quiere todo abierto, desapareciendo por completo.

Qué gran sorpresa cuando descubrimos un techo de bovedillas en buen estado con unas preciosas vigas de madera y una pared de ladrillo macizo! Y todavía mejor, a nuestros clientes les encanta la idea de dejarlo visto.

Toca entonces diseñar el resto de espacios con líneas discretas, puesto que las texturas de los techos y pared cogen un gran protagonismo.

Ante la geometría alargada del piso, proponemos un mueble continuo que empieza siendo el armario de la habitación, pasando a ser una zona de estudio, continuando como mueble del recibidor para dejar al mueble del cuarto de estar. De este modo el espacio de pasillo cobra vida y funcionalidad.

Uno de los retos de esta vivienda fue encontrar una solución para el baño; sin contar con un patio de instalaciones en medio de la parcela. Recorremos entonces a un sistema de bombeo de las aguas fecales tipo sanitrit; que nos permite llevar estas aguas residuales al bajante situado a la fachada posterior. Para esconder toda esta instalación sin perjudicar el techo visto, optamos para hacer un cajón de cartón yeso en la zona de la pared de ladrillo y aprovechamos para poner una tira led integrada que ilumine toda la zona.

Queda pues todo muy integrado y hacemos resaltar con la iluminación las texturas de la construcción!

Paralelamente, se piensan una serie de elementos en madera que dan calidez al espacio y tienen la función de separadores:

_ los listones verticales que separan la entrada de la zona del sofá pero de forma sutil, dejando que pase el aire y la luz a través de ellos.

_ el panel de madera y vidrio que separa la cocina de la sala pero sin cerrarla del todo y manteniendo la visual hacia el resto del piso.

Finalmente se abre la galera que había sido cerrada para volver darle la función de espacio exterior, terraza donde poder sentarse y relajarse tranquilamente. También aprovechamos un lateral de este espacio para ubicar un baño secundario y el armario de la lavadora y caldera.

Para acabar de hacer diáfano el espacio, hay que buscar una solución de carpintería que cierre la terraza pero que permita dejar el espacio abierto si se desea. Por eso planteamos una carpintería de tres hojas que al abrirse, permiten colocar la tabla del comedor extensible y poder reunirse un buen grupo de gente en la fresca de la terraza.

El resultado final: un piso actualizado que se ajusta a las necesidades de sus inquilinos, versátil, funcional y diáfano para una buena entrada de luz natural.

Con pequeños detalles y texturas que lo hacen único y acogedor!

Project Details

Project Date:

27/09/2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *